Índice de contenidos
Prolina, el aminoácido de la depresión que está presente en muchos alimentos
¿Es realmente beneficiosa la prolina para nuestra salud? ¿Cómo puede influir la dieta alimentaria en nuestro estado de ánimo? Existen investigaciones que revelan un posible efecto de la prolina para favorecer la depresión. Es un aminoácido que se encuentra en algunos alimentos.
Sin embargo, este efecto dependerá de la fusión microbiota presente en el intestino de cada paciente. No en todos los organismos se metabolizará este aminoácido por igual.
Aquí desglosaremos esta información para que puedas entender mejor los términos asociados a ese descubrimiento.
¿Qué es Prolina?
La prolina es una sustancia química presente de forma orgánica en las proteínas de origen animal. Tiene alta presencia en el pollo, la carne de ternera y el pescado. También se puede conseguir en algunos vegetales y hortalizas como el pepino, la zanahoria o las judías.
Este aminoácido es conocido porque favorece el desarrollo, fortalecimiento y recuperación de los tejidos musculares. Además, activa la producción de colágeno y protege el sistema cardiovascular. Igualmente, influye en la prevención de enfermedades como la artrosis y la artritis.
Es un nutriente pedido por deportistas y personas de la tercera edad. La búsqueda de un mejor rendimiento muscular y condición ósea han motivado a muchos a incrementar la ingesta diaria de la prolina.
Según reseña un artículo publicado en la plataforma de ciencias de Cell Press , se han hecho pruebas que confirman la existencia de un vínculo entre lo que comemos y la depresión. Asimismo, estos descubrimientos permitirán profundizar en el desarrollo de tratamientos dietéticos adecuados según la patología.
Síntomas de la depresión
La depresión se define como un síndrome que afecta al estado de ánimo de forma transitoria o permanente. Puede sufrirse a cualquier edad y conlleva importantes repercusiones sociales para quien la sufre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que aproximadamente 300 millones de personas en todo el mundo sufren ese trastorno. Si presenta algunos de los siguientes síntomas, no dude en buscar la ayuda profesional de un psicólogo o psiquiatra:
- Episodios constantes de tristeza.
- Frecuente sensación de pesimismo.
- Sentimientos de frustración o culpabilidad.
- Pérdida de interés por las actividades que disfrutaba.
- Carencia de energía para llevar a cabo las tareas cotidianas.
- Cambios en el apetito, así como obesidad o pérdida de peso.
- Insomnio o dormir más de lo habitual.
- Cambios de humor o irritabilidad.
- Pensamientos negativos asociados a la muerte.
- Síntomas físicos como malestares estomacales o dolores de cabeza.
- Carece de concentración y dificultad para tomar decisiones.
- Pensamiento o intento de suicidio.
La función de la microbiota intestinal
La microbiota intestinal , también conocida como flora intestinal, está compuesta por un conjunto de microorganismos presentes a lo largo del tubo digestivo. Estas bacterias cumplen una función importante para el buen desarrollo del organismo. Además, tienen responsabilidad sobre la inmunidad y la nutrición.
Las investigaciones señalan que la prolina circulante depende de la composición y funcionalidad de la microbiota . Por eso, el consumo de alimentos altos en prolina puede desatar o empeorar el patrón depresivo.
Se ha demostrado que el elevado consumo de carnes y los altos niveles de carbohidratos y azúcares están asociados al aumento de la inflamación sistémica. Si la flora está alterada o poco saludable, impactará negativamente sobre el sistema inmunitario y salud emocional.
En Salut i Més | Terrassa , disponemos de los mejores especialistas médicos , capaces de ofrecer ayuda a todas las áreas concernientes a esta y otras patologías.
La prevención y una evaluación anticipada puede ayudarnos mucho en el abordaje de una enfermedad.
¿Necesitas orientación médica?
Si necesitas orientación médica, puedes pedir cita con nuestros especialistas.