Índice de contenidos
Cómo afecta la salud dental al rendimiento deportivo
Un gran número de personas en el mundo desconocen por completo que la salud dental influye en el rendimiento deportivo. Esta práctica aumenta el riesgo de sufrir problemas de salud bucal que, en ocasiones, pasan desapercibidos.
Quienes hacen deporte tienen más posibilidades de sufrir desgastes dentales y caries. Esto se debe a diferentes aspectos como la deshidratación, el consumo de hidratos de carbono, azúcares, entre otros. Enfermedades que con el tiempo terminan derivando en otro tipo de lesiones físicas mucho más delicadas.
En las siguientes líneas compartiremos algunos consejos que ayuden a minimizar estos procesos desagradables.
Patologías que repercuten en el rendimiento deportivo
Estudios científicos demuestran que algunos asuntos de salud dental pueden llegar a afectar a partes del cuerpo e influir en el rendimiento deportivo. Dentro de las patologías más comunes que pueden influir de forma negativa encontramos:
Maloclusión
Se produce cuando las piezas superiores no corresponden de manera adecuada con las inferiores y causan problemas en las mordidas.
Muelas del juicio paradas
Este asunto puede incrementar las posibilidades de contraer infecciones. Incluso podría aumentar los riesgos de fracturas mandibulares cuando se realizan prácticas deportivas de contacto.
Bruxismo
Se trata de un hábito inconsciente de chirriar y apretar los dientes , causando contracturas musculares, dolores de cabeza, espalda y de cuello. Esto puede llegar a impedir el control de los movimientos e incluso limitar el rendimiento deportivo.
Caries
Complicación que puede acarrear otras molestias y lesiones tanto musculares como articulares y dificultar su recuperación. Además, en fases avanzadas pueden causar otros síntomas mucho más evidentes como dolores, fiebres e incluso debilidades físicas
Enfermedades periodontales
Se trata de infecciones inflamatorias de encía que pueden provocar procesos inflamatorios en otros sitios. Estas infecciones contribuyen a la aparición de determinadas patologías cardiovasculares como la diabetes y las infecciones respiratorias, entre otras.
Tiene un gran vínculo con las contracturas y fatigas musculares, retraso en los procesos recuperativos de lesiones, etc.
Cuida tu salud oral y mejora el rendimiento deportivo
En la práctica deportiva es necesario tener presente la gran importancia de una buena salud bucal a corto o largo plazo. Ante esto, los profesionales recomiendan:
- Ir periódicamente (por lo menos dos veces al año) a las revisiones odontológicas para prevenir complicaciones posteriores.
- Contextualizar a los especialistas en el deporte que se practica. Seguir sus indicaciones y cumplir con las medidas de prevención y recomendaciones indicadas.
- Reducir el consumo de bebidas energéticas.
- Lavarse los dientes tres veces al día.
- Utilizar constantemente colutorios que contengan flúor.
- Evitar la ingesta de productos azucarados en momentos en que no se puedan cepillar los dientes.
- Consumir agua regularmente para mantener una buena hidratación en boca.
Para aquellas personas que emplean prótesis o aparatos, es aconsejable también hacer uso de protectores bucales. Sobre todo, cuando el deporte que se practique sea de contacto o de choque.
Los mejores especialistas en Salud en Terrassa
En nuestro centro médico de Salut i Més, ponemos a tu disposición las mejores instalaciones médicas y una amplia selección de profesionales especialistas del Vallès Occidental. Ven a visitar nuestro centro de Plaça Nova en Terrassa .
¿Necesitas orientación médica?
Si necesitas orientación médica, puedes pedir cita con nuestros especialistas.