Dra. María José Gamundi Rodríguez

maria jose gamundi 214x188 1 uai by Kellenfol Ad.

Dra. María José Gamundi Rodríguez

Unidad de genética molecular


Licenciada en Bioquímica.
Universidad Autónoma de Barcelona, 2000.

Máster de Iniciación a la investigación.
Universidad Autónoma de Barcelona, 2004.

Doctora en Bioquímica .
Universidad Autónoma de Barcelona, 2006.

Coordinadora del Comité de Calidad de la Unidad de Genética Molecular.
Consorcio Sanitario de Terrassa .

Becaria pre-doctoral.
Laboratorio de Genética y Biología Molecular del Hospital de Terrassa , 2001-2006.

Facultativo.
Unidad de Genética Molecular del Hospital de Terrassa desde el año 2006

Acreditada en Genética Humana.
Asociación Española de Genética Humana.

Volver a cuadro médico

Dr. Gabriel Salazar Tortolero

gabriel salazar 214x188 1 uai by Kellenfol Ad.

Dr. Gabriel Salazar Tortolero

Unidad del Parkinson


Licenciado en Medicina y Cirugía.
Universidad de Carabobo, Valencia-Venezuela, 1990.

Especialista en Neurología.
Universidad Central, Caracas-Venezuela, 1996.

Electroencefalografía Digital.
Hospital Universitario de Caracas y Dra. Westmoreland, Universidad de Minnesota, Minneapolis. Dept of Neurology, 1996.

Doctorado en neurología:
“Valor de la tomografía craneal en la patología neurológica en urgencias: correlación clínico-radiológica-neuropatológica”, 1996.

Post-Doctoral Fellowship in Movement Disorders.
Hospital Clínic de Barcelona, 1998.

Responsable de la Unidad del Parkinson.
Consorcio Sanitario de Terrassa – Salut i Més , 2013.

Volver a cuadro médico

Dr. Enric Puñet

enric punet 1 214x195 1 uai by Kellenfol Ad.

Dr. Enric Puñet

Traumatología


Adjunto del Servicio de Traumatología.
Hospital de Terrassa , 2008.

Colegiado núm. 37.851. Subespecialización Pie y tobillo.
Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (COMB).

Miembro numerario Sociedad Española de Cirugía del Pie y tobillo.

Miembro numerario Sociedad Europea de Cirugía del Pie y tobillo (EFAS).

Licenciado en Medicina y Cirugía.
Universidad Rovira i Virgili, 2002.

Especialista vía MIR en Cirugía Ortopédica y Traumatología.
2008.

Tesina doctoral.
Universidad Autónoma de Barcelona, 2008.

Asistencia a más de 40 cursos y congresos de la especialidad. Ponente asiduo en congresos nacionales e internacionales de la Especialidad.

20 presentaciones científicas de la Especialidad en congresos oficiales.

Beca para formación externa otorgada por la SCCOT – Estancia en el Hospital General de Tampa.
Florida (USA), 2008.

Volver a cuadro médico

Elena Puig Guitart

elena puig 214x195 1 uai by Kellenfol Ad.

Elena Puig Guitart

Psicología Infantil


Grado en Psicología.
Universidad Abierta de Cataluña, 2012-2016.

Máster Psicología General Sanitaria.
Universidad de Girona / Universidad Abierta de Cataluña, 2017-2019.

Especialista en Mindfulness como Herramienta de Gestión Emocional.
Universidad de Gerona.

Volver a cuadro médico

Dra Carolina Cuéllar García

carolina cuellar sim 214x188 1 uai by Kellenfol Ad.

Dra Carolina Cuéllar García

Hematología


Especialidad de Hematología y Hemoterapia.
Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz, 2011-2015.

Doctorado en Medicina.
Universidad Autónoma de Barcelona, 2018.

Máster en Trasplante Hematopoético.
AIDET Valencia, 2018.

Formación en cultivo celular.
Laboratorio de Neurociencia Elena Pessino con beca académica de la Sociedad Española de Hematología y Trialect, 2019.

Curso en Investigación Clínica .
Universidad Autónoma de Madrid, 2020.

Actualmente:

Hematóloga adjunta en el Hospital de Terrassa .

Redacción científica para los programas de educación médico continuada, oficiales de ASH, Blood online edición española y Blood Latinoamérica.

Hematología en la Clínica Sagrada Familia .

2018 Pre-doctorado en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Desde 2015 ha participado en 8 artículos científicos publicados en revistas de alto impacto. También ha presentado trabajos orales y pósters en congresos nacionales e internacionales, destacando International Workshop on CLL (IWCLL) (New York, 2018) y European Hematology Association (EHA) (Madrid, 2018).

Volver a cuadro médico

Clara Sánchez Rubio

clara-sanchez

Clara Sánchez Rubio

Logopeda col. 08/4332


Grado de logopedia con doble mención clínica y educativa.
Fundación Universitaria del Bages (FUB) adscrita a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
Postgrado internacional de motricidad orofacial
por Instituto EPAP de Portugal.
Máster internacional de motricidad orofacial
por la Universidad Central de Cataluña (UCC).
Profesora colaboradora
de la asignatura de trabajo final de grado por la Universidad de Manresa (UM).
Tutora de prácticas del máster de motricidad orofacial
por la Universidad Central de Cataluña (UCC).

Volver a cuadro médico

Dra. Mabel Cayuela Maldonado

dra cayuela 214x171 1 uai by Kellenfol Ad.

Dra. Mabel Cayuela Maldonado

Ginecología


Licenciada en Medicina.
Universidad de Barcelona, 1996.

Especialista en Obstetricia y Ginecología.
Hospital Clínic de Barcelona, 2001.

Médico adjunto Obstetricia y Ginecología.
CST desde 2002.

Actividad Actual:
Ginecología general

Especializada en Patología Cervical y Enfermedades de Transmisión Sexual.

Coordinadora médica Atención Primaria ginecología (ASSIR). Consorcio Sanitario de Terrassa .

Especialista en coloposcopia acreditada. AEPCC desde 2008.

Volver a cuadro médico

Dra Carme Porcar

carme porcar 214x188 1 uai by Kellenfol Ad.

Dra Carme Porcar

Unidad de Medicina del deporte


Licenciada en Medicina y Cirugía (UB).

Doctora en Ciencias de la actividad física y el deporte (URL).

Médico especialista en Medicina de la actividad física y el deporte.

Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.

Currículum profesional:

Médico adjunto en los Servicios Médicos del CST-CAR Sant Cugat desde 1991.

Profesora del grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la FPCEE Blanquerna (URL), desde 2001

Volver a cuadro médico

Carlota Torà Gamito

carlota web 214x236 1 uai by Kellenfol Ad.

Carlota Torà Gamito

Odontología


Grado en Odontología.
Universidad de Barcelona, 2012 – 2017.

Dirección de Instalaciones de Radiodiagnóstico Modalidad Dental.
Universidad de Barcelona, 2017.

Máster de Ortodoncia y Malformaciones Dentofaciales.
Hospital San Juan de Dios, 2018 – actualidad.

Volver a cuadro médico

Dr. Miguel Carballo

miguel carballo 214x188 1 uai by Kellenfol Ad.

Dr. Miguel Carballo

Unidad de genética molecular


Jefe de la Unidad de Genética Molecular

Licenciado en Ciencias Químicas. Universidad Autónoma de Barcelona, 1977

Grado de Licenciatura en Ciencias Químicas. Universidad Autónoma de Barcelona, 1980

Doctor en Ciencias Químicas y Biología Molecular. Universidad Autónoma de Barcelona, 1984

Predoctoral Instituto de Biología de Barcelona. Centro de Investigación y Desarrollo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Experiencia

Investigador EMBO Instituto Für Molekularbiologie und Tumorforschung Philippps Universität Marburg 1984-1987 (RFA)

Investigador Centro de Investigación y Desarrollo de Barcelona. Departamento de Genética Molecular de Plantas. (CSIC) 1988-1990.

Investigador Unidad de Investigación Biomédica del Hospital Valld’Hebron de Barcelona (UAB) 1991-1993

Investigador Unidad de Genética del Hospital San Juan de Dios de Barcelona 1994-1996

Facultativo Unidad de Genética del Hospital San Juan de Dios de Barcelona, 1997

Facultativo Unidad Biología Molecular de Servicio de Análisis Clínicos del Hospital Terrassa 1998-2005

Jefe de la Unidad de Genética Molecular del Consorcio Sanitario de Terrassa desde 2005

 

Honores, Distinciones y Premios

Miembro numerario de la Asociación Española de Genética Humana.

Miembro de la Sociedad Española de Terapia Génica y Celular.

Comité Ético de Investigación Clínica (CEIC) del Consorcio Sanitario de Terrassa .

Revisor de las revistas: IOVS, molecular Vision, Human Genetics, clinical Genetics, Periódico Medical Genetics,, Plos One, Hum Mol Genet, BMC

Evaluador de Proyectos de Investigación ANEP y FIS (España)

Evaluador de Proyectos Internacionales de los Organismos de Investigación de Suiza, Sudáfrica, Hungría, Welcome Foundation (GB), Teleton Francia

 

Proyectos de investigación como investigador principal

1. Estudio del origen genético y mecanismos moleculares de la retinosis pigmentaria (1998-2000) FIS 98/0243

2. Desarrollo de nuevos métodos para la detección de mutaciones en genes relacionados con enfermedades genéticas y cáncer. (1999-2001) FIS 99/0780

3. Estudio Clínico y Genético Molecular de las retinopatías hereditarias en España: Genes y mecanismos Moleculares Asociados a Retinosis Pigmentaria Autosomica Dominante (2001-2003). FIS 01-0081-01 : Hospital de Terrassa

4. Cuantificación de la Variabilidad de la Expresión Genica y Aspectos genéticos relacionados con reacciones Adversas a Fármacos (2002-2004) FIS 02/0474). Hospital de Terrassa

5. Epidemiología, Fisiopatología y Caracterización Clínica y Molecular de las Distrofias Hereditarias de la Retina (2003-2005) Proyecto de REDES TEMÁTICAS DE GRUPOS FIS G03/018. Hospital de Terrassa

6. Caracterización de mutaciones en genes asociados a retinosis pigmentaria autosmico dominante: expresión clínica y mecanismos moleculares. Fino PI 04/1620

7. Adaptación y desarrollo europeo del registro de pacientes con distrofias retina (esRetNet) con caracterización fenotipo-genotipo.Identificación de nuevos genes y loci. FIS PI05/0871

8. Genética de las retinopatías autosomico dominantes: Expresión in vitro de mutantes y ensayo de técnicas siRNA y ribozimas en el estudio de su mecanismo patogénico y terapia celular FIS PI051788

9. Expresión de mutaciones en genes asociados a retinosis pigmentaria autosomico dominante en células y tejidos retinianos. Estudio de métodos y vectores de transferencia de siRNA y ribozimas en retina FIS 06/1224

10. Genética molecular del glaucoma: análisis de mutaciones en genes relacionados y correlación fenotipo-genotipo. FIS 07/1210

11. Red de de Investigación de reacciones adversas a alergenos y fármacos (RIRAAF) RETICS (ISCarlos III) (2008-2012) ( Nodo genetica)

12. Genética de las retinopatías hereditarias: clínica, caracterización de nuevos genes, expresión de mutantes y mecanismos patógenos asociados con retinosis pigmentaria autosómico dominante. FIS09/01271

13. Valoración de la análisis molecular actual y futuro en distrofias de retina autosomicas dominantes: tecnología de captura del dna y ultra-secuenciación. FIS09/90754

14. Detección de mutaciones en genes asociados a retinosis pigmentaria (adRP) mediante secuenciación masiva (NGS). Expresión in vitro de genes mutantes en células de retina humana FIS 12/0026

Volver a cuadro médico