dental01 by Kellenfol Ad.

La Importancia de Revisiones Dentales Anuales: Invertir en tu Salud Bucal

La Importancia de Revisiones Dentales Anuales: Invertir en tu Salud Bucal

La salud dental a menudo se pasa por alto, pero la prevención es fundamental para mantener una sonrisa saludable y evitar problemas bucales graves. Una práctica crucial para asegurar una buena salud dental es someterse a revisiones dentales regulares, preferiblemente cada año.
Estos controles periódicos no solo contribuyen a mantener los dientes en condiciones óptimas, sino que también pueden identificar problemas emergentes de manera temprana.

En este artículo, exploraremos la importancia de las revisiones dentales anuales y cómo esta simple inversión de tiempo puede llevar a beneficios a largo plazo para tu salud bucal.

Identificación Precoz de Problemas Dentales

    • Las revisiones dentales anuales permiten a los profesionales de la odontología detectar tempranamente problemas como caries, gingivitis y otros trastornos bucales.
      Tratar estas condiciones en una fase inicial no solo previene su empeoramiento, sino que a menudo también hace que los tratamientos sean menos invasivos y más efectivos.
      Por ejemplo, una pequeña caries puede resolverse fácilmente con una simple obturación, evitando complicaciones que podrían requerir procedimientos más complejos como una endodoncia.

Prevención de Problemas Futuros

    • Las revisiones dentales no solo se tratan de detectar problemas actuales, sino también de prevenir problemas futuros. El dentista puede evaluar el riesgo de desarrollar ciertas condiciones, proporcionando consejos sobre cómo prevenir caries, gingivitis u otros trastornos bucales. Además, pueden sugerir cambios en el estilo de vida, la alimentación o las prácticas de higiene oral para mantener una buena salud dental a largo plazo.

Salud de las Encías

    • Las encías desempeñan un papel fundamental en la salud general de los dientes. Problemas como la gingivitis o la periodontitis pueden causar daños significativos si no se tratan. Durante las revisiones dentales anuales, el dentista examina cuidadosamente el estado de las encías, identificando cualquier signo de inflamación o enfermedad de las encías.
      Una intervención temprana puede prevenir la progresión de estas condiciones y preservar la salud de las encías.

Higiene Oral Óptima

    • Los profesionales de la odontología también brindan consejos personalizados sobre la higiene oral. Las revisiones dentales ofrecen la oportunidad de enseñar prácticas de cepillado, el tipo de cepillo de dientes a usar, técnicas de uso de hilo dental y otros aspectos cruciales para mantener una buena higiene oral. Estos consejos personalizados ayudan a prevenir la formación de placa y sarro, reduciendo el riesgo de enfermedades de las encías y otras patologías bucales.

Mantenimiento de una Sonrisa Atractiva

    • Además de los aspectos puramente sanitarios, las revisiones dentales anuales contribuyen a mantener una sonrisa atractiva. La limpieza profesional elimina manchas superficiales y sarro, manteniendo los dientes más blancos y brillantes.
      Además, la resolución temprana de problemas estéticos como dientes torcidos o descoloridos puede contribuir a mejorar la confianza en sí mismo y la apariencia general de la sonrisa.

Conclusiones

    • Invertir tiempo en revisiones dentales anuales es un paso esencial para mantener una salud oral óptima. La identificación temprana de problemas, la prevención de condiciones futuras y el de la salud de las encías son solo algunos de los numerosos beneficios derivados de esta práctica regular.

    • Recuerda, una sonrisa saludable es una inversión en tu salud general y tu bienestar diario. No descuides tu salud bucal y programa tu próxima revisión dental para asegurar una sonrisa brillante y saludable a lo largo del tiempo.


dental background 02 by Kellenfol Ad.

La Importancia de una Corona en un Diente Desvitalizado: Preservando la Salud y la Estética Dental

La Importancia de una Corona en un Diente Desvitalizado: Preservando la Salud y la Estética Dental

La desvitalización de un diente, comúnmente conocida como tratamiento de conductos, es un procedimiento odontológico diseñado para salvar un diente comprometido por caries profundas, traumatismos o infecciones.

Una vez que un diente ha sido desvitalizado, es crucial protegerlo y reforzarlo para garantizar su estabilidad a largo plazo. La aplicación de una corona en un diente desvitalizado es un paso fundamental en el proceso de cuidado dental. En este artículo, exploraremos la importancia de una corona dental en términos de preservación de la salud y la estética dental.

Protección del Diente Desvitalizado

    • Después de un tratamiento de conductos, el diente desvitalizado puede volverse más frágil y susceptible a las fracturas. La aplicación de una corona sirve para proteger el diente de posibles daños. La corona, que envuelve toda la superficie del diente, actúa como un escudo protector, previniendo la rotura e impidiendo el acceso de bacterias perjudiciales.

Mantenimiento de la Estructura Dental

    • Una corona contribuye al mantenimiento de la estructura dental original. Después de la desvitalización, el diente podría perder parte de su fuerza natural. La corona, a menudo fabricada con materiales resistentes como cerámica o porcelana, proporciona el soporte necesario para conservar la forma y la función del diente, permitiendo que el paciente mastique normalmente sin riesgo de daños.

Prevención de Infecciones Futuras

    • La corona sella herméticamente el diente desvitalizado, reduciendo el riesgo de infecciones futuras. Dado que el diente desvitalizado ya no recibe nutrientes del sistema vascular, se vuelve más susceptible a las infecciones. La corona forma una barrera efectiva contra la intrusión de bacterias y reduce significativamente el riesgo de complicaciones a largo plazo.

Mejora de la Estética Dental

    • Además de los beneficios funcionales, una corona contribuye a mejorar la estética dental. Los materiales modernos utilizados en la fabricación de las coronas ofrecen un aspecto natural y un color que se integra con el resto de los dientes. Esto no solo preserva la funcionalidad, sino que también mejora la apariencia estética de la sonrisa, proporcionando un resultado visualmente agradable.

Prolongación de la Vida del Diente Desvitalizado

    • La aplicación de una corona puede prolongar significativamente la vida del diente desvitalizado. Sin una corona protectora, el diente podría deteriorarse más rápidamente, requiriendo intervenciones dentales adicionales. Una corona bien diseñada y mantenida puede durar muchos años, contribuyendo al bienestar a largo plazo del paciente.

Conclusiones

      • En resumen, la importancia de una corona en un diente desvitalizado no puede subestimarse. Este sencillo procedimiento no solo protege el diente de daños e infecciones, sino que también mejora la estética de la sonrisa. Si has pasado por un tratamiento de conductos, consulta a tu dentista para discutir la posibilidad de aplicar una corona. Invertir en la salud y estética dental es un paso fundamental hacia una sonrisa saludable y duradera.


ortodoncia-salutimes-1

Ortodoncia, una ayuda contra los problemas dentales

Ortodoncia, una ayuda contra los problemas dentales

En ocasiones nos preguntamos si merece la pena corregir los pequeños defectos de nuestra dentadura. A lo mejor tenemos un diente torcido, o superpuesto, o nos da la sensación de que tenemos la mandíbula torcida. Es entonces cuando nos planteamos si deberíamos corregir estos defectos.

Ya sea por una cuestión estética o patológica, la ortodoncia es el método que puede ayudarte a solucionar estos problemas.

ortodoncia-salutimes-2

¿Qué es la ortodoncia?

La ortodoncia dental es una rama de la odontología que se encarga de corregir los problemas de posición de los dientes y de la mandíbula. Esto incluye maloclusiones (dientes torcidos o superpuestos), problemas de crecimiento de la mandíbula y otras condiciones que pueden causar dificultades funcionales y estéticos en la boca.

¿Cuántos tipos de ortodoncia hay y cuáles son?

Existen diferentes opciones de tratamiento disponibles en ortodoncia, y el plan de tratamiento que se elija dependerá del problema específico de cada paciente. Los tratamientos más comunes incluyen:

  • — Brackets: son los aparatos más comunes en ortodoncia. Se colocan en los dientes y se conectan mediante un alambre. Los brackets ejercen presión sobre los dientes para moverlos a su posición correcta.
  • — Aparatos removibles: son similares a los brackets, pero se pueden quitar y poner fácilmente. Estos aparatos son más cómodos, pero también requieren un mayor compromiso por parte del paciente para usarlos regularmente.
  • — Aparatos fijos: son aparatos que se colocan detrás de los dientes y son menos visibles. Estos aparatos son menos incómodos que los brackets, pero también son menos efectivos en algunos casos.
  • — Extensores de mandíbula: son aparatos que se colocan en la mandíbula para corregir problemas de crecimiento. Estos aparatos se utilizan en casos de maloclusión clase III.
  • — Ortodoncia invisible: La ortodoncia invisible es un tipo de tratamiento ortodóncico que utiliza aparatos removibles, transparentes o de color natural para corregir los problemas de posición de los dientes. Estos aparatos, también conocidos como alineadores, se fabrican con un material transparente y se ajustan perfectamente a los dientes para ejercer presión y moverlos a su posición correcta.

Una de las ventajas de la ortodoncia invisible es que es menos visible que los brackets tradicionales, lo que la hace ideal para personas que desean corregir sus problemas dentales sin tener que preocuparse por el aspecto cosmético de los aparatos. Los alineadores también son más cómodos que los brackets tradicionales, ya que no tienen partes metálicas que puedan irritar las encías o las mejillas.

Además, con la ortodoncia invisible, los pacientes pueden quitar los alineadores durante las comidas y el cuidado de higiene bucal, lo que les permite seguir llevando una dieta y una rutina normales.

¿Cuánto tiempo he de utilizar ortodoncia?

La duración del tratamiento de ortodoncia varía dependiendo del caso, pero en promedio puede durar de 1 a 3 años. Durante el tratamiento, es crucial que los pacientes mantengan una buena higiene bucal, ya que los aparatos pueden acumular placa y causar caries. También es importante que los pacientes visiten regularmente al ortodoncista para ajustar los aparatos y monitorear el progreso del tratamiento.

Después de finalizar el tratamiento, debemos usar un retenedor para mantener los dientes en su posición correcta. Los retenedores pueden ser removibles o fijos y deben utilizarse durante un período específico de tiempo, recomendado por el ortodoncista.

Los mejores especialistas en Salut i Més Terrassa

En nuestro centro médico de Salut i Més , ponemos a tu disposición las mejores instalaciones médicas y una amplia selección de profesionales especialistas del Vallès Occidental. Ven a visitar nuestro centro de Plaça Nova en Terrassa .

¿Necesitas orientación médica?

Si necessites orientació mèdica, pots demanar cita amb els nostres especialistes.

Pedir cita

blanqueamiento-dental-salud-dentista-terrassa-salut-clinica-1

Lo debes saber sobre el blanqueamiento dental

Lo debes saber sobre el blanqueamiento dental

Los blanqueamientos dentales son uno de los tratamientos más solicitados en las clínicas dentales. Esto se debe, como habrás podido imaginar, a que la sonrisa es uno de los primeros rasgos que llaman la atención de los demás. Una sonrisa apagada, torcida o descuidada podría dar la impresión equivocada.

Existen diferentes tipos de blanqueamientos dentales, que garantizan distintos resultados y que, además, pueden convenirte o no. Si te estás planteando blanquear tus dientes, a continuación, te explicamos qué es el blanqueamiento dental, cuáles son sus efectos y cuáles podrían ser sus riesgos.

¿Qué es un blanqueamiento dental? ¿Qué tipos hay?

El blanqueamiento dental es un tratamiento en el que se utiliza un gel blanqueador cuyos componentes penetran en el interior de cada diente, para proporcionarle brillo a la sonrisa, además de un color más limpio y cuidado.

Hoy en día existen tres tipos de blanqueamientos dentales:

  • Con férulas: Se emplean unas férulas de resina acrílica hechas a medida con el gel blanqueador incluido. Dormimos con ellas puestas durante una temporada. Dormimos con ellas puestas durante una temporada.
  • Con led o luz fría: Se aplica el gel blanqueador y, después, se emplea una lámpara de luz fría para potenciar sus efectos y fijarlo con más eficacia.
  • Combinado: Es la combinación de los anteriores.

blanqueamiento-dental-salut-i-mes-2-scaled

¿Cuál es la eficacia de los blanqueamientos dentales?

El nivel de blanqueamiento dependerá del paciente. No todos los cuerpos tienen el mismo esmalte dental, igual que no todos los cuerpos tienen los mismos niveles de melanina. Por ejemplo, por mucho que dos personas tomen el sol al mismo tiempo, nunca se pondrán igual de morenas.

Con los dientes pasa lo mismo. El nivel de respuesta al tratamiento depende del tinte inicial y de los hábitos alimenticios. Por ejemplo, sabemos que el café y el tabaco oscurecen significativamente los dientes, entre otros alimentos.

No obstante, el tratamiento apenas dura un mes, mientras que los resultados duran muchos años, incluso de forma permanente si se realizan mantenimientos periódicamente.

Cabe destacar que el tratamiento combinado aclara los dientes mucho más que los otros dos, y es recomendable para los casos más evidentes. Esta combina el uso de férulas con gel blanqueador y las sesiones en la clínica con lámparas de luz fría. Ofrece resultados duraderos y estables.

¿En qué circunstancias se desaconseja el blanqueamiento dental?

Por normal general, un blanqueamiento dental es apto para cualquier persona mayor de 18 años. Sin embargo, existen un par de excepciones:

  • Si tenemos caries, fisuras, o problemas de encías. Es imprescindible tratar nuestros problemas de salud dental antes de comenzar con el tratamiento.
  • Durante el embarazo. Se recomienda esperar a que la madre haya dado a luz antes de comenzar el tratamiento.

Cómo cuidar del blanqueamiento dental una vez realizado el tratamiento

Aquí tienes algunos consejos para prolongar y mantener los efectos del blanqueamiento dental:

  • Mantiene una higiene dental diaria. Es imprescindible cepillarse los dientes después de cada comida.
  • Evita los alimentos que manchan dientes e irritan las encías.
  • En caso de fumar, recomendamos reducir el consumo o dejarlo completamente. Fumar les proporcionará un tono amarillento a los dientes después del blanqueamiento.
  • Acudir al dentista al menos una vez al año para realizar una limpieza profesional de toda la boca, para limpiar las zonas donde tu cepillo de dientes no llega.
  • Es aconsejable efectuar mantenimientos periódicos después del blanqueamiento, preferiblemente entre los dos y cinco años después de su aplicación.

En Salut i Més contamos con los mejores profesionales en odontología, que te ayudarán a lucir una sonrisa blanca y saludable. Ven a vernos a nuestro centro de Plaça Nova en Terrassa o llámanos al 937 368 773 para informarte.

Los mejores especialistas dentales en Salut i Més Terrassa

En nuestro centro médico de Salut i Més , ponemos a tu disposición las mejores instalaciones médicas y una amplia selección de profesionales especialistas del Vallès Occidental. Ven a visitar nuestro centro de Plaça Nova en Terrassa .

¿Necesitas orientación médica?

Si necessites orientació mèdica, pots demanar cita amb els nostres especialistes.

Pedir cita

dental-embarazo-salud-terrassa-salutimes

Cómo prevenir los problemas dentales durante el embarazo

Cómo prevenir los problemas dentales durante el embarazo

Durante el embarazo, muchas funciones y partes del cuerpo pueden verse algo alteradas. En el ámbito dental es posible que se generen caries e incluso enfermedades dentales como la gingivitis. Sin embargo, una adecuada higiene y seguir algunas recomendaciones por parte de un especialista evita problemas dentales durante el proceso de gestación.

Cualquier mujer embarazada debe preocuparse por la salud oral para que no se desencadenen situaciones negativas en los dientes o en las encías. Pero, ¿cómo prevenir las enfermedades bucodentales durante el embarazo? Sigue los consejos que te marcamos a continuación.

dental-embarazo-salud-terrassa-clinica-odonto-salutimes-cst

¿Qué problemas pueden aparecer durante el embarazo?

En el primer trimestre de gestación aumentan las hormonas, sobre todo la relaxina, que sirve para relajar las articulaciones y facilita el parto. Es un proceso natural que puede afectar a la salud bucal, ya que se inflaman las encías y puede aparecer la famosa gingivitis del embarazo, que afecta a siete de cada diez embarazadas.

Además, pueden presentarse inconvenientes en los ligamentos periodontales, que son los que unen el diente al hueso. Esto provoca la movilidad excesiva de los dientes y facilita la entrada de restos de alimentos o comer por debajo de las encías. También se pueden generar alteraciones en la composición de la saliva, puesto que se vuelve más ácida.

La prevención es clave para cuidar la salud oral en el embarazo

Por lo que respecta a la salud bucal, la prevención siempre será una gran aliada. Durante la gestación es cuando más deben cuidarse los dientes y las encías para que no generen problemas bucodentales que exijan tratamientos complejos durante el embarazo.

Por supuesto, mantener una higiene dental correcta es clave. Es necesario combinar un buen cepillado, el uso del hilo dental y el colutorio.

Algunas mujeres embarazadas pueden experimentar náuseas mientras se cepillan los dientes. Por eso, muchas optan por no hacerlo, lo que termina afectando su salud bucal. En estos casos, es importante buscar alternativas en pastas dentales que no causen esta molestia en el momento del cepillado. No es conveniente evitar el lavado de dientes.

También es fundamental acudir al dentista para detectar a tiempo cualquier debilidad o cuestión que esté surgiendo en los dientes o encías. Además, se pueden generar caries o romper algún diente durante esta etapa. Sin embargo, en estas situaciones es mejor esperar hasta después del parto para atender el problema.

Los mejores especialistas dentales en Salut i Més Terrassa

En nuestro centro médico de Salut i Més , ponemos a tu disposición las mejores instalaciones médicas y una amplia selección de profesionales especialistas del Vallès Occidental. Ven a visitar nuestro centro de Plaça Nova en Terrassa .

¿Necesitas orientación médica?

Si necessites orientació mèdica, pots demanar cita amb els nostres especialistes.

Pedir cita

com-afecta-la-salut-dental-al-rendiment-esportiu

Cómo afecta la salud dental al rendimiento deportivo

Cómo afecta la salud dental al rendimiento deportivo

Un gran número de personas en el mundo desconocen por completo que la salud dental influye en el rendimiento deportivo. Esta práctica aumenta el riesgo de sufrir problemas de salud bucal que, en ocasiones, pasan desapercibidos.

Quienes hacen deporte tienen más posibilidades de sufrir desgastes dentales y caries. Esto se debe a diferentes aspectos como la deshidratación, el consumo de hidratos de carbono, azúcares, entre otros. Enfermedades que con el tiempo terminan derivando en otro tipo de lesiones físicas mucho más delicadas.

salutimes-com-afecta-la-salut-dental-al-rendiment-esportiu

En las siguientes líneas compartiremos algunos consejos que ayuden a minimizar estos procesos desagradables.

Patologías que repercuten en el rendimiento deportivo

Estudios científicos demuestran que algunos asuntos de salud dental pueden llegar a afectar a partes del cuerpo e influir en el rendimiento deportivo. Dentro de las patologías más comunes que pueden influir de forma negativa encontramos:

Maloclusión

Se produce cuando las piezas superiores no corresponden de manera adecuada con las inferiores y causan problemas en las mordidas.

Muelas del juicio paradas

Este asunto puede incrementar las posibilidades de contraer infecciones. Incluso podría aumentar los riesgos de fracturas mandibulares cuando se realizan prácticas deportivas de contacto.

Bruxismo

Se trata de un hábito inconsciente de chirriar y apretar los dientes , causando contracturas musculares, dolores de cabeza, espalda y de cuello. Esto puede llegar a impedir el control de los movimientos e incluso limitar el rendimiento deportivo.

Caries

Complicación que puede acarrear otras molestias y lesiones tanto musculares como articulares y dificultar su recuperación. Además, en fases avanzadas pueden causar otros síntomas mucho más evidentes como dolores, fiebres e incluso debilidades físicas

Enfermedades periodontales

Se trata de infecciones inflamatorias de encía que pueden provocar procesos inflamatorios en otros sitios. Estas infecciones contribuyen a la aparición de determinadas patologías cardiovasculares como la diabetes y las infecciones respiratorias, entre otras.

Tiene un gran vínculo con las contracturas y fatigas musculares, retraso en los procesos recuperativos de lesiones, etc.

Cuida tu salud oral y mejora el rendimiento deportivo

En la práctica deportiva es necesario tener presente la gran importancia de una buena salud bucal a corto o largo plazo. Ante esto, los profesionales recomiendan:

  • Ir periódicamente (por lo menos dos veces al año) a las revisiones odontológicas para prevenir complicaciones posteriores.
  • Contextualizar a los especialistas en el deporte que se practica. Seguir sus indicaciones y cumplir con las medidas de prevención y recomendaciones indicadas.
  • Reducir el consumo de bebidas energéticas.
  • Lavarse los dientes tres veces al día.
  • Utilizar constantemente colutorios que contengan flúor.
  • Evitar la ingesta de productos azucarados en momentos en que no se puedan cepillar los dientes.
  • Consumir agua regularmente para mantener una buena hidratación en boca.

Para aquellas personas que emplean prótesis o aparatos, es aconsejable también hacer uso de protectores bucales. Sobre todo, cuando el deporte que se practique sea de contacto o de choque.

Los mejores especialistas en Salud en Terrassa

En nuestro centro médico de Salut i Més, ponemos a tu disposición las mejores instalaciones médicas y una amplia selección de profesionales especialistas del Vallès Occidental. Ven a visitar nuestro centro de Plaça Nova en Terrassa .

¿Necesitas orientación médica?

Si necesitas orientación médica, puedes pedir cita con nuestros especialistas.

Pedir cita

terrassa-dentista-terrassa-salut-dental-odontologo-terrassa-dolor

Sensibilidad dental: ¿por qué duelen los dientes?

Sensibilidad dental: ¿por qué duelen los dientes?

La sensibilidad dental es uno de los principales problemas que afectan a la población, pero se habla poco. Esta especie de calambre o pinchazo que se presenta, especialmente después de consumir algo muy frío, puede llegar a ser muy molesta. Además, no son únicamente las cosas frías las que lo desencadenan.

Este dolor dental se presenta cuando los nervios dentales quedan expuestos y llega a generar incomodidades en la vida diaria. Actividades tan básicas como el cepillado, ingerir comidas y bebidas se convierten en un proceso tedioso.

dolor-dientes-terraza-salud-dental-terraza

¿Dónde nace la sensibilidad dental?

Este dolor puede llegar a ser bastante intenso, aunque transitorio. Es sumamente común y se genera bajo el esmalte dental, en lo que se conoce como dentina.

La dentina es un tejido poroso, bastante diminuto, donde están presentes miles de pequeños tubos donde están los extremos de los nervios. Entonces, cuando el esmalte se retira o desgasta, esta parte queda expuesta y los nervios son mucho más vulnerables al frío y calor oa los ácidos.

Causas de la sensibilidad dental

Como ya hemos dicho, la sensibilidad dental se debe a la pérdida del esmalte. En la mayoría de los casos, está relacionado con los malos hábitos de higiene que tienen muchas personas. Se calcula que en torno al 50% la población tiene problemas de sensibilidad.

El mal cepillado sobre todo es la principal causa. Sin embargo, también existen algunas enfermedades periodontales que intervienen, como la gingivitis o incluso el bruxismo.

El exceso en el consumo de alimentos ácidos, algunos fármacos e incluso frecuentes vómitos también influyen.

Tratamiento indicado

Por supuesto, el primer paso para mejorar la sensibilidad dental es mejorar la higiene bucal y la periodicidad del cepillado. Además, existen algunas medidas que pueden aplicarse para mejorar la situación, como:

  • Visitar al especialista. Éste es sin duda el primer paso, ya que será él quien se encargará de evaluar la gravedad del caso.
  • Pasta dentífrica especial.
  • Gel fluorado que permita fortalecer el esmalte dental.
  • Evita cepillos de cerdas duras y procura utilizar una técnica mucho más amigable con los dientes. Esto significa movimientos de forma horizontal y que resulten suaves.

Desde el punto de vista de la alimentación, también existen algunas cosas que pueden mejorar la situación. Evita:

  • El consumo de alimentos altamente irritantes, al menos mientras el panorama cambia algo, tales como ácidos o picantes.
  • Bebidas extremadamente frías o calientes.
  • Masticar hielo.

Los mejores especialistas en Salud Dental en Terrassa

En Salut i Més ponemos a tu disposición las mejores instalaciones médicas y una amplia selección de profesionales especialistas del Vallès Occidental. Ven a visitar nuestro centro médico dental en el centro de Terrassa .

¿Necesitas orientación médica?

Si necesitas orientación médica, puedes pedir cita con nuestros especialistas.

Pedir cita