cistitis-centro-medico-terrassa-salud-metge-gine-uro

Cistitis, ¿cómo hacerle frente?

Cistitis, ¿cómo hacerle frente?

¿Cómo podemos evitar las infecciones de orina?

Las infecciones de orina pueden ser molestas y dolorosas, pero afortunadamente hay medidas que se pueden tomar para prevenir la aparición de estas infecciones. La mejor forma de prevenirlas es mantener un buen hábito higiénico íntimo, como usar jabón suave para lavar la zona íntima, cambiarse ropa interior diariamente y, cuando sea posible, evitar el uso de materiales sintéticos. Además, limitar la ingesta de productos con alto contenido en azúcar y alimentos grasos también ayudará a reducir el riesgo de contraer una infección urinaria.

cistitis-centro-medico-terrassa-salud-metge-gine-uro

Las infecciones de orina, también conocidas como cistitis, son un problema común que afecta a muchas personas en algún momento de sus vidas. Aunque pueden ser incómodas y dolorosas, afortunadamente existen varias medidas que puedes tomar para evitar contraer una infección de orina.

En su mayoría, afecta a las mujeres de edades comprendidas entre la adolescencia y la menopausia. Esto se debe a que la entrada a la uretra está más expuesta al exterior, y es más fácil que las bacterias invadan el tracto urinario. No obstante, no por ello, los hombres están exentos de padecer cistitis.

Síntomas de la cistitis

Los síntomas de la cistitis, o infección de orina, pueden incluir:

  • Dolor o ardor al orinar: Esto se debe a la inflamación de la vejiga y las vías urinarias causada por las bacterias.
  • Ganas frecuentes de orinar: Puedes sentir la necesidad de vaciar tu vejiga con frecuencia, incluso si no hay mucha orina que eliminar.
  • Orina con olor fuerte o turbia: La orina puede tener un olor más fuerte de lo normal debido a la presencia de bacterias. Puede también tener un color más oscuro o turbio.
  • Dolor en la parte baja del abdomen o la espalda: Puedes sentir dolor en la parte baja del abdomen o la espalda debido a la inflamación de la vejiga.
  • Sangre en la orina: Puedes observar sangre en la orina, aunque esto no es común en todas las infecciones.
  • Fiebre o escalofríos: Puedes sentir fiebre o escalofríos debido a la infección.

Es importante tener en cuenta que algunas personas pueden tener cistitis sin presentar síntomas evidentes, es por eso que es importante realizar un diagnóstico médico si se sospecha de una infección de orina. Si presentas alguno de estos síntomas, es recomendable consultar a un médico para recibir el tratamiento adecuado.

Consejos para prevenir la cistitis:

Bebe suficiente agua

Es importante mantenerse hidratado para ayudar a limpiar las vías urinarias y evitar la acumulación de bacterias. Trata de beber al menos 8 vasos de agua al día. El agua ayuda a diluir la orina, lo que hace que sea más fácil para el cuerpo expulsar las bacterias. Además, beber agua ayuda a mantener la vejiga activa, lo que también puede ayudar a prevenir las infecciones.

Ve el baño con frecuencia

No retener la orina puede ayudar a evitar que las bacterias se acumulen en las vías urinarias. Trata de vaciar tu vejiga cada 2-3 horas. Si es posible, evita retener la orina durante períodos prolongados, ya que esto puede favorecer el crecimiento de bacterias.

Lava las zonas íntimas antes y después de tener relaciones sexuales

Esto ayudará a limpiar las vías urinarias y reducir el riesgo de infección. Además, es fundamental usar lubricante durante las relaciones sexuales para reducir el riesgo de irritación y lesiones en la zona genital.

Usa ropa interior de algodón

La ropa interior de algodón permite que la piel respire y ayuda a evitar la acumulación de humedad, lo que puede favorecer el crecimiento de bacterias. Es recomendable evitar usar ropa interior ajustada o de materiales sintéticos que no permiten la transpiración.

Asegúrate de limpiarte adecuadamente después de ir al baño

Es importante limpiar desde adelante hacia atrás para evitar la introducción de bacterias en las vías urinarias. Es recomendable usar papel higiénico suave y evitar el uso de jabones perfumados o productos irritantes en la zona genital.

Evita el uso excesivo de productos de limpieza íntima y productos irritantes

Los productos de higiene íntima, los jabones perfumados y las toallas sanitarias pueden alterar el pH natural de la zona y favorecer el crecimiento de bacterias. Es recomendable utilizar productos de limpieza íntima suaves y evitar un uso excesivo de jabones fuertes.

¿Necesitas orientación médica?

Si necessites orientació mèdica, pots demanar cita amb els nostres especialistes.

Pide cita

rinoplastia-ultrasonidos-terrassa-hospital-centro-medico

¿Qué es la rinoplastia ultrasónica?

¿Qué es la rinoplastia ultrasónica?

La rinoplastia ultrasónica es un tipo de rinoplastia asistida por un dispositivo que emite ultrasonidos, es decir, vibración de alta frecuencia que permite realizar un corte sobre el hueso mucho más limpio y preciso. La rinoplastia es la cirugía que tiene como finalidad mejorar el aspecto estético de la nariz o el aspecto funcional (mejorar la respiración) o ambas cosas. La unión de la rinoplastia con este dispositivo es el estándar actual para la rinoplastia.

rinoplastia-ultrasonica-terraza-salutimas

¿Cómo funciona la rinoplastia ultrasónica?

La rinoplastia ultrasónica permite que el cirujano trate la parte ósea de la nariz con mucha mayor precisión y fiabilidad. Esto se traduce en una menor lesión del tejido que envuelve el hueso nasal, mejora significativamente el dolor y la inflamación postoperatoria y, con ello, acorta el postoperatorio.

¿Quién es candidato a la rinoplastia ultrasónica?

Todas aquellas personas que quieran corregir el aspecto estético o funcional de su nariz son candidatas a la rinoplastia ultrasónica.

rinoplastia-terraza-ultrasonidos-terraza-centro-medico-salud-

Salut i Més , únicos en tecnología médica avanzada.

Salut i Més destaca una vez más al ser pionera a la hora de disponer de esta tecnología en sus instalaciones. Con el uso del Piezotome M+ (generador de ultrasonidos), se pone a la vanguardia en el sector ofreciendo esta tecnología a todos los pacientes que quieran realizar un cambio en la nariz teniendo en cuenta, siempre, el buen funcionamiento nasal.

Por primera vez, Salut i Més ofrece la posibilidad de hacer una Rinoplastia Ultrasónica personalizada a todos nuestros clientes. Con este tratamiento se experimentará una recuperación más rápida al existir menos dolor e inflamación postquirúrgica.

 

¿Necesitas orientación médica?

Si necessites orientació mèdica, pots demanar cita amb els nostres especialistes.

Pide cita

acupuntura-salutimes-1

¿Estrés, ansiedad?, la acupuntura puede ser de gran ayuda

¿Estrés, ansiedad?, la acupuntura puede ser de gran ayuda

Para muchos, el estrés y la ansiedad pueden ser algo cotidiano. Ya sea por el trabajo, las facturas, la vida familiar o cualquier otra cosa, la gestión de su bienestar mental es esencial para mantener las operaciones diarias funcionando sin problemas. La acupuntura puede ser de gran ayuda en este empeño, ya que libera dopamina, endorfinas y calma los nervios que actúan conjuntamente para reducir el estrés y la ansiedad.

Numerosas investigaciones científicas realizadas a lo largo de miles de años han avalado los beneficios de la acupuntura para la salud mental, por lo que, aunque a primera vista no parezca la opción más obvia, no hay que descartar su eficacia. Aun así, la acupuntura no es la única solución: ser consciente y espaciar las actividades también puede ayudar a controlar el estrés.

acupuntura-salutimes-2

¿Qué es la acupuntura? ¿Cómo puede ayudarnos con el estrés y la ansiedad?

La acupuntura es una técnica milenaria de la medicina tradicional china que se basa en la estimulación de puntos específicos del cuerpo utilizando agujas finas. A menudo se usa para tratar una gran variedad de afecciones, incluyendo el estrés y la ansiedad.

Se basa en la teoría de que el cuerpo tiene un flujo de energía llamado Qi (pronunciado “chee”) que fluye a través de canales llamados meridianos. Cuando este flujo de energía está bloqueado o desequilibrado, pueden aparecer enfermedades y dolores. La acupuntura busca equilibrar este flujo de energía mediante la estimulación de los puntos de acupuntura.

¿Cómo funciona la acupuntura?

Se cree que estos desórdenes causados por el estrés y la ansiedad pueden ser causados por un desequilibrio en el flujo de energía del cuerpo. La acupuntura puede ayudar a equilibrar este flujo de energía, lo que a su vez puede ayudar a reducir los síntomas de estrés y ansiedad. Reduce sus efectos porque estimula la liberación de sustancias químicas en el cerebro, como la serotonina y la dopamina, que son conocidas por tener propiedades relajantes y son efectivas contra la ansiedad. Además, algunos estudios han demostrado que la acupuntura puede reducir la producción de cortisol, una hormona del estrés, en el cuerpo.

La acupuntura también puede ayudar a aliviar los síntomas de estrés y ansiedad al reducir la inflamación en el cuerpo. Una inflamación crónica se ha relacionado con una variedad de trastornos mentales. La acupuntura puede ayudar a reducir esta inflamación mediante la estimulación de los puntos de acupuntura.

Es importante señalar que la acupuntura no es una cura para el estrés y la ansiedad, sino un complemento para su tratamiento. También es recomendable que se combine con un enfoque integral de tratamiento, que incluya una dieta saludable, ejercicio regular y terapia.

En general, es una técnica segura y efectiva para tratar el estrés y la ansiedad. Sin embargo, es importante buscar un acupuntor experimentado para garantizar la seguridad y eficacia del tratamiento. En Salut i Més disponemos de especialistas licenciados en acupuntura y otras prácticas orientales. Ofrecemos un tratamiento integral y transversal contra el estrés y la ansiedad.

Los mejores especialistas en Salut i Més Terrassa

En nuestro centro médico de Salut i Més , ponemos a tu disposición las mejores instalaciones médicas y una amplia selección de profesionales especialistas del Vallès Occidental. Ven a visitar nuestro centro de Plaça Nova en Terrassa .

¿Necesitas orientación médica?

Si necessites orientació mèdica, pots demanar cita amb els nostres especialistes.

Pedir cita

ortodoncia-salutimes-1

Ortodoncia, una ayuda contra los problemas dentales

Ortodoncia, una ayuda contra los problemas dentales

En ocasiones nos preguntamos si merece la pena corregir los pequeños defectos de nuestra dentadura. A lo mejor tenemos un diente torcido, o superpuesto, o nos da la sensación de que tenemos la mandíbula torcida. Es entonces cuando nos planteamos si deberíamos corregir estos defectos.

Ya sea por una cuestión estética o patológica, la ortodoncia es el método que puede ayudarte a solucionar estos problemas.

ortodoncia-salutimes-2

¿Qué es la ortodoncia?

La ortodoncia dental es una rama de la odontología que se encarga de corregir los problemas de posición de los dientes y de la mandíbula. Esto incluye maloclusiones (dientes torcidos o superpuestos), problemas de crecimiento de la mandíbula y otras condiciones que pueden causar dificultades funcionales y estéticos en la boca.

¿Cuántos tipos de ortodoncia hay y cuáles son?

Existen diferentes opciones de tratamiento disponibles en ortodoncia, y el plan de tratamiento que se elija dependerá del problema específico de cada paciente. Los tratamientos más comunes incluyen:

  • — Brackets: son los aparatos más comunes en ortodoncia. Se colocan en los dientes y se conectan mediante un alambre. Los brackets ejercen presión sobre los dientes para moverlos a su posición correcta.
  • — Aparatos removibles: son similares a los brackets, pero se pueden quitar y poner fácilmente. Estos aparatos son más cómodos, pero también requieren un mayor compromiso por parte del paciente para usarlos regularmente.
  • — Aparatos fijos: son aparatos que se colocan detrás de los dientes y son menos visibles. Estos aparatos son menos incómodos que los brackets, pero también son menos efectivos en algunos casos.
  • — Extensores de mandíbula: son aparatos que se colocan en la mandíbula para corregir problemas de crecimiento. Estos aparatos se utilizan en casos de maloclusión clase III.
  • — Ortodoncia invisible: La ortodoncia invisible es un tipo de tratamiento ortodóncico que utiliza aparatos removibles, transparentes o de color natural para corregir los problemas de posición de los dientes. Estos aparatos, también conocidos como alineadores, se fabrican con un material transparente y se ajustan perfectamente a los dientes para ejercer presión y moverlos a su posición correcta.

Una de las ventajas de la ortodoncia invisible es que es menos visible que los brackets tradicionales, lo que la hace ideal para personas que desean corregir sus problemas dentales sin tener que preocuparse por el aspecto cosmético de los aparatos. Los alineadores también son más cómodos que los brackets tradicionales, ya que no tienen partes metálicas que puedan irritar las encías o las mejillas.

Además, con la ortodoncia invisible, los pacientes pueden quitar los alineadores durante las comidas y el cuidado de higiene bucal, lo que les permite seguir llevando una dieta y una rutina normales.

¿Cuánto tiempo he de utilizar ortodoncia?

La duración del tratamiento de ortodoncia varía dependiendo del caso, pero en promedio puede durar de 1 a 3 años. Durante el tratamiento, es crucial que los pacientes mantengan una buena higiene bucal, ya que los aparatos pueden acumular placa y causar caries. También es importante que los pacientes visiten regularmente al ortodoncista para ajustar los aparatos y monitorear el progreso del tratamiento.

Después de finalizar el tratamiento, debemos usar un retenedor para mantener los dientes en su posición correcta. Los retenedores pueden ser removibles o fijos y deben utilizarse durante un período específico de tiempo, recomendado por el ortodoncista.

Los mejores especialistas en Salut i Més Terrassa

En nuestro centro médico de Salut i Més , ponemos a tu disposición las mejores instalaciones médicas y una amplia selección de profesionales especialistas del Vallès Occidental. Ven a visitar nuestro centro de Plaça Nova en Terrassa .

¿Necesitas orientación médica?

Si necessites orientació mèdica, pots demanar cita amb els nostres especialistes.

Pedir cita

cuidat-tu-i-la-teva-parella-per-sant-valenti-salutimes-1

Cuida de ti y de tu pareja en San Valentín

Cuida de ti y de tu pareja en San Valentín

San Valentín es una oportunidad para demostrar nuestro amor hacia nuestra pareja. Es una época para celebrar el afecto mutuo y la sinceridad, y una forma de hacerlo es cuidar de nuestra salud y de la suya. La salud es esencial para disfrutar de una relación plena y duradera, y cuidar de ella puede ayudarnos a fortalecer nuestra relación a largo plazo.

Como sabemos que es una fecha muy señalada, a continuación te dejamos algunos consejos para que vivas un San Valentín saludable junto a tu pareja:

cuida-de-ti-y-de-tu-pareja-en-san-valentin-salutimes-2

 

Consejos para un San Valentín saludable:

Salir fuera sí, pero cuidando la alimentación

Una forma de cuidar de la salud es a través de una dieta saludable y equilibrada. Esto incluye comer una variedad de frutas, verduras, proteínas y carbohidratos complejos, y evitar alimentos procesados y altos en grasas y azúcares. Además, es divertido cocinar juntos y disfrutar de una cena romántica en casa en lugar de salir a comer.

El ejercicio en pareja, menos aburrido.

Otra forma de cuidar de la salud es mediante la actividad física regular. Esto puede incluir caminar juntos, ir al gimnasio juntos o incluso probar una clase de baile nueva. El deporte no solo mejora la salud física, sino que también ayuda a liberar endorfinas, mejorando el estado de ánimo y el bienestar emocional.

Cuidado con el estrés

Es esencial cuidar de la salud mental, ya que el estrés y la ansiedad pueden afectar negativamente nuestra relación. Esto puede incluir tomar tiempo para practicar la meditación o el yoga, o simplemente pasar tiempo de calidad juntos, como ver una película o leer un libro. Todas las actividades que nos relajen en nuestro día a día favorecen nuestra salud mental, y nos ayudan a gestionar mejor nuestras relaciones con los demás.

El sexo, importante

La salud sexual también es fundamental en una relación. Es imprescindible hablar abiertamente sobre las necesidades y los deseos sexuales, y buscar ayuda si se presentan problemas. Esto favorece la comunicación de la pareja. Cabe destacar también el uso de protección durante las relaciones sexuales para evitar enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados.

Dormir bien, el sueño de toda pareja

Otra forma de cuidar de la salud es el descanso. Dormir lo suficiente cada noche, y tratar de dormir y despertarse a la misma hora todos los días es un paso adelante hacia una vida saludable. También es importante crear un ambiente adecuado para dormir, como una habitación oscura y tranquila y una temperatura cómoda.

Los mejores especialistas en Salut i Més Terrassa

En nuestro centro médico de Salut i Més , ponemos a tu disposición las mejores instalaciones médicas y una amplia selección de profesionales especialistas del Vallès Occidental. Ven a visitar nuestro centro de Plaça Nova en Terrassa .

¿Necesitas orientación médica?

Si necessites orientació mèdica, pots demanar cita amb els nostres especialistes.

Pedir cita

la-importancia-de-les-proteines-en-els-nens-salutimes2

La importancia de las proteínas en los niños

La importancia de las proteínas en los niños

Los niños están en plena etapa de crecimiento, por eso una alimentación rica en nutrientes es esencial para su desarrollo físico y cognitivo.

Las proteínas son uno de los nutrientes esenciales, por lo tanto, imprescindibles en su ingesta diaria para su crecimiento.

 

la-importancia-de-las-proteínas-en-los-niños-salutimes

Las ventajas de las proteínas en los niños

Cuando decimos que los niños se benefician de las proteínas, lo hacen en más de un aspecto. Por ejemplo, cumplen funciones vitales no solo para dar energía y para su desarrollo físico y cognitivo, sino también incide en otras funciones como la reparación de tejidos en caso de haber sufrido alguna herida o quemadura.

Además, las proteínas forman parte de los anticuerpos y otras células del sistema inmune, y pueden ayudar a prevenir y modular enfermedades. Estos también actúan cómo transportadores de compuestos esenciales, enzimas y forman los neurotransmisores y hormonas mensajeras del organismo.

Entre otras de sus características, las proteínas favorecen la masa muscular, porque permiten la contracción y relajación de los músculos en el aparato locomotor de los niños.

En otras palabras, su crecimiento físico y cognitivo depende en parte, de la ingesta de proteínas del niño.

¿En qué alimentos encontramos proteínas?

Encontramos proteínas tanto en alimentos de origen animal cómo de origen vegetal;

  • • Proteínas de origen vegetal: se encuentran en las legumbres, (lentejas, guisantes, alubias, soja, garbanzos, etc.), o en los frutos secos (almendras, nueces, etc.) y en menor parte en los cereales (avena, quinoa, trigo, arroz, cebada, centeno, etc.)
  • • Proteínas de origen animal: se encuentran en la carne de animales y sus derivados, como los huevos, los lácteos, el pescado, el marisco y la carne.

Es importante asesorarnos para asegurar las proteínas que necesitamos según edad, actividad física, sexo y otras individualidades cómo las preferencias.

La recomendación básica es priorizar la de origen vegetal por encima de la animal. Sabiendo que la animal no es imprescindible pero que si se opta por una alimentación vegetariana, hay que suplementar si o si la vitamina B12.

¿Cuántas proteínas debería consumir un niño diariamente?

La media de proteínas que un niño debería consumir al día dependerá de su rango de edad. Distintos cuerpos requieren distintas cantidades de nutrientes, y al estar en etapas distintas de su crecimiento, los cuerpos de los niños requieren más o menos proteínas:

  • • Niños entre 0 y 5 meses: hasta 13 gramos de proteínas diarias.
  • • NIños entre 5 meses y 1 año: 14 gramos, aproximadamente.
  • • Niños entre 1 y 3 años: más de 15 gramos.
  • • Niños entre 4 y 6 años: menos de 25 pero más de 20.

Pero esta información no nos dice nada. Tenemos que saber cómo plasmarlo en los platos en forma de raciones:

Por ejemplo, hasta los 3 años, la cantidad de alimento proteico aproximado en un plato sería (luego seguir adaptando según la edad):

  • Legumbres y sus derivados: 30-40 gr en cocido (2-3 cucharadas soperas)
  • Pescado y marisco: 1 año: 30-40 g, 2 años: 40-50 g, 3 años: 50-60 g (1/5 filete 1/4 filete 1/3 filete, respectivamente)
  • Huevos: 1 mediano (60 gr)
  • Frutos secos (hasta los tres años SIEMPRE triturados): 15-20 gr (unas 3-5 unidades.)
  • Carne y productos cárnicos: 1 años: 20-30g, 2 años: 30-40g, 3 años 40-50 g (1/4 filete pequeño 1/4 filete mediano 1/3 de filete, respectivamente)
  • Tener en cuenta que hasta los 10 años deberíamos evitar los pescados azules grandes: atún, lucio, marlín, marrajo, pez espada, tiburón, cazón y tintorera por la presencia de mercurio, el cual puede afectar al desarrollo del sistema nervioso central.

Asimismo, evitar las cabezas de gambas, de langostinos, de cigalas y el cuerpo de los crustáceos parecidos al cangrejo por la presencia de cadmio.

Los menores de 6 años no deben consumir carne de caza con municipio de plomo, puesto que es neurotóxico, es decir, afecta al sistema nervioso central en desarrollo.

Aprende de forma fácil cómo mejorar tu alimentación y la de tu familia, asesórate con un dietista-nutricionista colegiado.

Los mejores especialistas en Salut i Més Terrassa

En nuestro centro médico de Salut i Més , ponemos a tu disposición las mejores instalaciones médicas y una amplia selección de profesionales especialistas del Vallès Occidental. Ven a visitar nuestro centro de Plaça Nova en Terrassa .

¿Necesitas orientación médica?

Si necessites orientació mèdica, pots demanar cita amb els nostres especialistes.

Pedir cita

detos salud nutricion terrassa 1 uai

Nutrición, la forma de cuidar de nuestro cuerpo después de los excesos

Nutrición, la forma de cuidar de nuestro cuerpo después de los excesos

Enero es uno de los meses complicados del año, una época para marcar retos a cumplir, deseos a realizar y hacer frente, en muchos casos, a los excesos navideños. La ropa nos queda más justa, se nos redondea la cara, o puede que nuestro estómago se resienta.

Ganar algunos kilos no necesariamente debería ser motivo de alarma, pero puede ser un gran aliciente incorporar hábitos saludables a través de la nutrición.

A continuación detallamos algunas pautas que puedes seguir en tu día a día para ayudar a tu salud:

Evita las «dietas milagro»

Lo primero que debemos tener en cuenta es que las dietas milagro no solo no funcionan, sino que también son perjudiciales para nuestra salud a medio y largo plazo.

Si reducimos de forma drástica la ingesta de calorías a la que nuestro cuerpo está acostumbrado, perderemos peso rápidamente, pero con el tiempo se estabilizará y el organismo encontrará la manera de compensarlo. Como resultado, tendremos menos energía, porque nuestro cuerpo se adaptará a no contar con el sustento adecuado, más hambre debida a la restricción, y menos masa muscular, con lo que aparecerá el temido efecto rebote.

Aprende a identificar tus señales de hambre y saciedad

Para comer lo que necesitamos, lo podemos hacer desde el punto de vista de la nutrición intuitiva. Tenemos que aprender a comer cuando sentimos hambre, y dejar de comer cuando nos sentimos saciados y satisfechos (pero no incómodos). Seguir una pauta de “come cinco comidas al día” no tiene sentido. Hay gente que come dos veces al día y es correcta; en cambio, hay quien les mejor hacer tres o cuatro o cinco comidas (según el día) y también es correcto! El hambre es una señal fisiológica importante para nuestra supervivencia, saber reconocer cuando es hambre y cuando «tienes ganas de comer» es un pilar fundamental de la educación nutricional.

Aborda los cambios desde la nutrición responsable y flexible

No se trata de dejar de comer, se trata de comida sana , de calidad y con flexibilidad. Una dieta rica en alimentos nutritivos y complementada con ejercicio físico, es la base de una buena salud.

Recomendamos reducir los alimentos ricos en harinas refinadas, azúcares y grasas de mala calidad, como la bollería industrial, las bebidas azucaradas o los refrescos.

Toma las riendas, compra de forma inteligente y busca una manera fácil de planificar las comidas para que no falten alimentos ricos en vitaminas, minerales, fitoquímicos y antioxidantes: busca en cada comida verduras, hortalizas, frutas, y acompaña con proteínas de buena calidad, priorizando las vegetales.

Si te resulta difícil saber qué deberías comer y qué no, acude a un nutricionista profesional para conseguir una dieta individualizada, ya que hay muchas formas de comer saludable.

No olvides las proteínas

Las proteínas siguen siendo necesarias para combatir las toxinas, las grasas saturadas y otras sustancias dañinas que afectan al hígado. Por eso, no debemos dejar de ingerirlas. Se encuentran en las legumbres, los pescados tanto blancos cómo azules, los huevos, los frutos secos y las carnes (priorizando las blancas).

Introduce alimentos depurativos en tu dieta

No necesitas hacer dietas «detox» ni comprar suplementos depurativos. Si le damos suficientes micronutrientes tenemos órganos especializados que se encargan de depurar.

Se trata de espaciar más las comidas (según el hambre y necesidades individuales) y asegurarte que no te están faltando mínimo dos raciones de verduras /hortalizas diarias, y 2-3 raciones de fruta diarias (los zumos no se consideran ración de fruta 😉) y aprender a usar algunas especies interesantes cómo por ejemplo la cúrcuma, el jengibre entre otras.

Añade fibra en tu dieta

La fibra que se encuentra en las legumbres, la fruta, las verduras, los frutos secos y las semillas. Procura trabajar hábitos para ir al baño con regularidad y sin dificultad. Aprende a cuidar tu salud digestiva.

Haz deporte y cuida el descanso

Cambiar nuestra dieta no basta para mejorar nuestra composición corporal. El descanso y el deporte son vitales para nuestra supervivencia, igual que comer. Practica y disfruta el deporte, con el objetivo de aumentar la masa muscular. Este debe estar pautado por un profesional de la actividad física. Tener una buena masa muscular es un seguro de calidad de vida.

Si antes de Navidades ya llevabas una alimentación saludable y tenías una rutina de ejercicio y descanso, retómalas con normalidad.

Si antes de las Navidades tus hábitos no eran muy saludables y quieres hacer cambios, ten presente que se trata de un aprendizaje, y que el proceso requiere tiempo, práctica y flexibilidad.

La mejor opción es que te pongas en manos de profesionales para buscar la mejor forma de llegar a tus propósitos.

Los mejores especialistas en Salut i Més Terrassa

En nuestro centro médico de Salut i Més , ponemos a tu disposición las mejores instalaciones médicas y una amplia selección de profesionales especialistas del Vallès Occidental. Ven a visitar nuestro centro de Plaça Nova en Terrassa .

¿Necesitas orientación médica?

Si necesitas orientación médica, puedes pedir cita con nuestros especialistas.

Pedir cita

blanqueamiento-dental-salud-dentista-terrassa-salut-clinica-1

Lo debes saber sobre el blanqueamiento dental

Lo debes saber sobre el blanqueamiento dental

Los blanqueamientos dentales son uno de los tratamientos más solicitados en las clínicas dentales. Esto se debe, como habrás podido imaginar, a que la sonrisa es uno de los primeros rasgos que llaman la atención de los demás. Una sonrisa apagada, torcida o descuidada podría dar la impresión equivocada.

Existen diferentes tipos de blanqueamientos dentales, que garantizan distintos resultados y que, además, pueden convenirte o no. Si te estás planteando blanquear tus dientes, a continuación, te explicamos qué es el blanqueamiento dental, cuáles son sus efectos y cuáles podrían ser sus riesgos.

¿Qué es un blanqueamiento dental? ¿Qué tipos hay?

El blanqueamiento dental es un tratamiento en el que se utiliza un gel blanqueador cuyos componentes penetran en el interior de cada diente, para proporcionarle brillo a la sonrisa, además de un color más limpio y cuidado.

Hoy en día existen tres tipos de blanqueamientos dentales:

  • Con férulas: Se emplean unas férulas de resina acrílica hechas a medida con el gel blanqueador incluido. Dormimos con ellas puestas durante una temporada. Dormimos con ellas puestas durante una temporada.
  • Con led o luz fría: Se aplica el gel blanqueador y, después, se emplea una lámpara de luz fría para potenciar sus efectos y fijarlo con más eficacia.
  • Combinado: Es la combinación de los anteriores.

blanqueamiento-dental-salut-i-mes-2-scaled

¿Cuál es la eficacia de los blanqueamientos dentales?

El nivel de blanqueamiento dependerá del paciente. No todos los cuerpos tienen el mismo esmalte dental, igual que no todos los cuerpos tienen los mismos niveles de melanina. Por ejemplo, por mucho que dos personas tomen el sol al mismo tiempo, nunca se pondrán igual de morenas.

Con los dientes pasa lo mismo. El nivel de respuesta al tratamiento depende del tinte inicial y de los hábitos alimenticios. Por ejemplo, sabemos que el café y el tabaco oscurecen significativamente los dientes, entre otros alimentos.

No obstante, el tratamiento apenas dura un mes, mientras que los resultados duran muchos años, incluso de forma permanente si se realizan mantenimientos periódicamente.

Cabe destacar que el tratamiento combinado aclara los dientes mucho más que los otros dos, y es recomendable para los casos más evidentes. Esta combina el uso de férulas con gel blanqueador y las sesiones en la clínica con lámparas de luz fría. Ofrece resultados duraderos y estables.

¿En qué circunstancias se desaconseja el blanqueamiento dental?

Por normal general, un blanqueamiento dental es apto para cualquier persona mayor de 18 años. Sin embargo, existen un par de excepciones:

  • Si tenemos caries, fisuras, o problemas de encías. Es imprescindible tratar nuestros problemas de salud dental antes de comenzar con el tratamiento.
  • Durante el embarazo. Se recomienda esperar a que la madre haya dado a luz antes de comenzar el tratamiento.

Cómo cuidar del blanqueamiento dental una vez realizado el tratamiento

Aquí tienes algunos consejos para prolongar y mantener los efectos del blanqueamiento dental:

  • Mantiene una higiene dental diaria. Es imprescindible cepillarse los dientes después de cada comida.
  • Evita los alimentos que manchan dientes e irritan las encías.
  • En caso de fumar, recomendamos reducir el consumo o dejarlo completamente. Fumar les proporcionará un tono amarillento a los dientes después del blanqueamiento.
  • Acudir al dentista al menos una vez al año para realizar una limpieza profesional de toda la boca, para limpiar las zonas donde tu cepillo de dientes no llega.
  • Es aconsejable efectuar mantenimientos periódicos después del blanqueamiento, preferiblemente entre los dos y cinco años después de su aplicación.

En Salut i Més contamos con los mejores profesionales en odontología, que te ayudarán a lucir una sonrisa blanca y saludable. Ven a vernos a nuestro centro de Plaça Nova en Terrassa o llámanos al 937 368 773 para informarte.

Los mejores especialistas dentales en Salut i Més Terrassa

En nuestro centro médico de Salut i Més , ponemos a tu disposición las mejores instalaciones médicas y una amplia selección de profesionales especialistas del Vallès Occidental. Ven a visitar nuestro centro de Plaça Nova en Terrassa .

¿Necesitas orientación médica?

Si necessites orientació mèdica, pots demanar cita amb els nostres especialistes.

Pedir cita

dental-embarazo-salud-terrassa-salutimes

Cómo prevenir los problemas dentales durante el embarazo

Cómo prevenir los problemas dentales durante el embarazo

Durante el embarazo, muchas funciones y partes del cuerpo pueden verse algo alteradas. En el ámbito dental es posible que se generen caries e incluso enfermedades dentales como la gingivitis. Sin embargo, una adecuada higiene y seguir algunas recomendaciones por parte de un especialista evita problemas dentales durante el proceso de gestación.

Cualquier mujer embarazada debe preocuparse por la salud oral para que no se desencadenen situaciones negativas en los dientes o en las encías. Pero, ¿cómo prevenir las enfermedades bucodentales durante el embarazo? Sigue los consejos que te marcamos a continuación.

dental-embarazo-salud-terrassa-clinica-odonto-salutimes-cst

¿Qué problemas pueden aparecer durante el embarazo?

En el primer trimestre de gestación aumentan las hormonas, sobre todo la relaxina, que sirve para relajar las articulaciones y facilita el parto. Es un proceso natural que puede afectar a la salud bucal, ya que se inflaman las encías y puede aparecer la famosa gingivitis del embarazo, que afecta a siete de cada diez embarazadas.

Además, pueden presentarse inconvenientes en los ligamentos periodontales, que son los que unen el diente al hueso. Esto provoca la movilidad excesiva de los dientes y facilita la entrada de restos de alimentos o comer por debajo de las encías. También se pueden generar alteraciones en la composición de la saliva, puesto que se vuelve más ácida.

La prevención es clave para cuidar la salud oral en el embarazo

Por lo que respecta a la salud bucal, la prevención siempre será una gran aliada. Durante la gestación es cuando más deben cuidarse los dientes y las encías para que no generen problemas bucodentales que exijan tratamientos complejos durante el embarazo.

Por supuesto, mantener una higiene dental correcta es clave. Es necesario combinar un buen cepillado, el uso del hilo dental y el colutorio.

Algunas mujeres embarazadas pueden experimentar náuseas mientras se cepillan los dientes. Por eso, muchas optan por no hacerlo, lo que termina afectando su salud bucal. En estos casos, es importante buscar alternativas en pastas dentales que no causen esta molestia en el momento del cepillado. No es conveniente evitar el lavado de dientes.

También es fundamental acudir al dentista para detectar a tiempo cualquier debilidad o cuestión que esté surgiendo en los dientes o encías. Además, se pueden generar caries o romper algún diente durante esta etapa. Sin embargo, en estas situaciones es mejor esperar hasta después del parto para atender el problema.

Los mejores especialistas dentales en Salut i Més Terrassa

En nuestro centro médico de Salut i Més , ponemos a tu disposición las mejores instalaciones médicas y una amplia selección de profesionales especialistas del Vallès Occidental. Ven a visitar nuestro centro de Plaça Nova en Terrassa .

¿Necesitas orientación médica?

Si necessites orientació mèdica, pots demanar cita amb els nostres especialistes.

Pedir cita

helicobacter pylori Test aliento

¿Qué pasa si tienes la Helicobacter pylori?

¿Qué pasa si tienes la Helicobacter pylori?

El helicobácter pilorino es considerado una de las infecciones digestivas más frecuentes entre la población. Se calcula que el 60% de los españoles la sufre. Aunque no genera ninguna molestia, sí trae algunas complicaciones a largo plazo.

Es una bacteria en forma de espiral que suele estar alojada en el estómago. En uno de sus extremos tiene flagelos, una especie de pelos móviles que le permiten desplazarse y aferrarse a la mucosa estomacal.

helicobacter-pylori

Síntomas de la infección por Helicobacter pylori

Lo primero que hay que tener en cuenta es que no en todos los casos se presentan síntomas. Sólo ocurre entre el 10 y el 25% de los pacientes.

Entre los síntomas más frecuentes se encuentran:

  • Dolor en la parte superior del abdomen, que puede durar varios días
  • Náuseas y vómitos
  • Falta de hambre
  • Cansancio
  • Sensación de saciedad muy rápida

¿Cómo se detecta?

Una vez se tiene la sospecha que se padece, se recomienda realizar un análisis de heces o una prueba del aliento en el paciente.

Tratamiento de Helicobacter pylori

Varios especialistas concuerdan que no se trata únicamente de la existencia de la bacteria. También influye la capacidad que pueda tener de causar lesiones en la mucosa digestiva.

El tratamiento más frecuente incluye el uso de antibióticos que se encargarán de reducir el ácido gástrico producido por el estómago. De esta forma, neutralizan y posteriormente eliminan la bacteria. Este tratamiento puede durar alrededor de 14 días.

¿Cómo se adquiere?

El Helicobácter pilorino está presente tanto en la saliva como en la placa dental y las heces. El contagio suele producirse por contacto directo con estos fluidos por parte de una persona infectada.

Algunos estudios recientes han determinado que algunos insectos también pueden ser portadores de la bacteria, siendo todavía mucho más contagiosa.

Alimentación en casos de Helicobacter pylori

Para los pacientes que han sido diagnosticados con esta bacteria se recomienda mantener una alimentación completamente equilibrada. Preferiblemente, debe ser rica en frutos secos y evitar las preparaciones irritantes, como enlucidos o fritos, además de evitar salsas, condimentos y alimentos altamente procesados.

También es recomendable cambiar las costumbres a la hora de comer. Por ejemplo, hacerlo con calma, masticando lentamente de forma que los alimentos estén completamente triturados antes de tragarlos. Es necesario beber suficiente agua y dejar de lado las bebidas altamente carbonatadas como las gaseosas, las bebidas alcohólicas y el café.

Estas recomendaciones deben mantenerse unos días más de lo que dure el tratamiento para evitar que se desarrolle un cuadro de gastritis.

Los mejores especialistas en Salud en Terrassa

En nuestro centro médico de Salut i Més, ponemos a tu disposición las mejores instalaciones médicas y una amplia selección de profesionales especialistas del Vallès Occidental. Ven a visitar nuestro centro de Plaça Nova en Terrassa .

¿Necesitas orientación médica?

Si necesitas orientación médica, puedes pedir cita con nuestros especialistas.

Pedir cita