Entre tres y cinco horas de ejercicio a la semana pueden ayudar a prevenir la hipertensión
La hipertensión se ha convertido en una afección muy común, especialmente en personas mayores. Sin embargo, se ha demostrado que una de las formas de mantenerla controlada es con la realización de ejercicios de forma frecuente. Por eso aquí te damos algunas opciones para dejar de lado los niveles elevados de la presión arterial.
¿Qué es la hipertensión?
Es la elevación de los niveles de presión arterial de forma continuada. Se trata de la fuerza con la que la sangre golpea las paredes de las arterias. Dicho de otro modo, el corazón ejerce presión sobre las arterias, así las arterias conducen la sangre hacia distintos órganos del cuerpo. A este proceso se le conoce como presión arterial
Cuando el corazón se contrae, se obtiene una presión máxima y cuando se relaja se obtiene la presión mínima.
Síntomas de la hipertensión
Por lo general, las personas que presentan hipertensión no presentan síntomas. Por eso, a esta afección se la conoce también como el enemigo silencioso. Sin embargo, muchos de los que tienen la presión arterial alta pueden presentar dolores de cabeza. Además, puede haber sangrado nasal y dificultad para respirar.
No es una regla general que estos síntomas se hagan presentes y cuando lo hacen es en una etapa avanzada. Es decir, cuando la persona lleva ya algo de tiempo sufriendo hipertensión. Por tanto, es recomendable realizar revisiones preventivas.
Salut i Més y la prevención
En Salut i Més disponemos de la unidad de Cardiología, formada por cardiólogos y profesionales de la enfermería que trabajan conjuntamente con especialistas de otros ámbitos de la salud, que están relacionados con el buen funcionamiento del aparato cardiovascular.
Nuestro servicio de cardiólogos en Terrassa ofrece una amplia cartera de especialidades que van desde los estudios básicos de diagnóstico (ECG, ergometría, Holter, Ecocardiograma Doppler) hasta procedimientos complejos de tratamiento no farmacológico de las arritmias cardíacas.
El trabajo conjunto de nuestros especialistas clínicos en la prevención y la detección ha permitido desarrollar técnicas que proporcionan una franca mejora en las cifras de mortalidad e invalidez, tanto del enfermo coronario agudo como el crónico.
¿Cómo se mantiene la hipertensión controlada?
Algunos estudios han comprobado que una persona que hace ejercicio físico de forma regular consigue bajar bastante los niveles de la presión arterial.
Puede tratarse de cualquier ejercicio cardiovascular, pero uno de los más recomendados es andar 30 minutos diarios. También se puede montar en bicicleta o correr, incluso el baile es una buena alternativa.
Otra forma de prevenir la hipertensión es bajar el consumo de alimentos con un alto grado de grasas saturadas y ricas en sodio, y no consumir alcohol ni tabaco.
Consecuencias que se pueden presentar si no se controla
La presión arterial alta puede romper los vasos sanguíneos, lo que puede producir hemorragias cerebrales. Si las arterias se vuelven rígidas, se pueden presentar infartos cerebrales. Esta misma causa provoca deficiencia renal, afecta a los movimientos de las piernas y causa dolor cuando se anda.
Por otra parte, produce alteraciones visuales porque daña los conductos sanguíneos de la retina. En el caso de los hombres puede producir impotencia sexual por daño en los vasos sanguíneos del pene.
¿Necesitas orientación médica?
Si necesitas orientación médica, puedes pedir cita con nuestros especialistas.